Fontus, el dispositivo que transforma el aire en agua potable.
¿Te gustaría mientras das tus rutas en bicicleta, generar agua potable mientras pedales? Con la botella inteligente Fontus será posible.
AGUA, FONTUS, INNOVACIÓN
La bicicleta está de moda en toda parte del Mundo, y está acreditada con un volumen de ventas que llega a 1.088.548 unidades entre montaña, carretera, ciudad..., según la AMBE, Asociación Nacional de Marcas del Sector Ciclista. Al mismo tiempo, su uso tiene una influencia de causas positivas para la salud que destacan el éxito progresivo que está teniendo en el mundo de la ciudad.  Y en este contenido, la sostenibilidad, el medio ambiente, la salud y el apoyo tecnológico son algunos de los elementos que han llevado a la creación de una botella que se llena de agua mientras se pedalea.
Fontus es una botella de agua auto-llenadora para su bicicleta. Técnicamente, extrae la humedad del aire para crear agua potable a través del principio de enfriamiento termoeléctrico que se utiliza en los deshumidificadores caseros. Este implemento, creado por Kristof Retezár, crea agua para consumo humano a partir de la condensación de la humedad del aire.
"Es simplemente la concentración de la humedad en el aire, persistente mente hay un porcentaje de humedad en el aire, no importa dónde se localice, incluso en el desierto", explica Kristof Retezár.

¿Cómo funciona Fontus?
El mecanismo actúa gracias a la energía solar y la energía creada a través del pedaleo. Cuenta con un pequeño enfriador termoeléctrico que enfría la cámara superior mientras tanto que la inferior se mantiene caliente para que la humedad se pueda transformar en agua. Posteriormente, el condensador se une a la botella donde se acumula el agua limpia recogida durante el ciclo.
Fontus puede generar medio litro de agua en una hora en los casos de temperaturas entre 30 y 40º; Y entre 80 y 90% de humedad, y contiene un filtro para impedir que el polvo y los insectos entren en el mecanismo de la misma.
"El agua está limpia a menos que el aire esté realmente contaminado Además, estamos pensando en producir una botella con un filtro de carbono para las ciudades y áreas que pueden estar contaminadas, pero originalmente fue diseñado para ser utilizado en la naturaleza y en lugares de baja contaminación, "Explica Kristof Retezár.
Inspiración
Según las estadísticas de las Naciones Unidas, más de 2.000 millones de personas en más de 40 países viven en regiones con escasez de agua. En 2030, el 47% de la población mundial vivirá en zonas de gran estrés hídrico. La escasez de agua puede ser la cuestión de recursos más subestimada que enfrenta el mundo de hoy. Todas las medidas para aliviar esta crisis próxima son bienvenidas. La recolección de agua desde el aire es un método que se ha practicado durante más de 2000 años en ciertas culturas principalmente en Asia y Centroamérica. La atmósfera terrestre contiene alrededor de 13.000 km3 de agua dulce en su mayoría sin explotar. Este proyecto es un intento de descubrir estos recursos.
Reconocimiento y financiación
Un primer prototipo que ha ido tomando cuerpo con el tiempo gracias al apoyo financiero recibido por el Gobierno austriaco para el desarrollo de la parte técnica. Con el objetivo de crear agua potable a través del pedaleo de la bicicleta, el inventor quiere ir más lejos para que Fontus pueda convertirse en un dispositivo para ayudar a prevenir la escasez de agua en áreas marcadas por este déficit.
Kristoff Retazár comenzará con el lanzamiento de un crowdfunding para cubrir el costo de Fontus a gran escala, ya que la idea es mantener el costo de los dispositivos por debajo de $ 100. Si todo este proceso sigue los pasos marcados, Fontus estará a la venta En menos de un año.






About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 El Mundo De La Informática y Tecnología. and Blogger Themes.